El siguiente texto forma parte de un artículo publicado por IOR: International Outsourcing & Recruitment.
Eduardo Lázaro, psicólogo-coach en el Centro PSICO de Madrid, señala la importancia que tiene salir de una visión exclusivamente negativa del estrés.
“Muchas tareas exigentes y bien remuneradas requieren trabajar bajo presión. Tomar decisiones importantes, conseguir retos difíciles y resolver conflictos, conlleva cierta tensión que debemos entender como necesaria y facilitadora. Si conseguimos quedarnos con la parte de excitación adecuada, sin dejar que el miedo a equivocarnos o a no cumplir los plazos se apodere de nuestra capacidad de razonamiento, podemos manejar la situación con éxito”.
Lázaro propone el método de la reestructuración cognitiva. Este analiza nuestros esquemas mentales sobre los problemas a resolver para detectar las distorsiones que encierran y actuar para cambiarlas por pensamientos más adaptados a la situación. “Es como aplicar el método científico a nuestra forma de pensar para no dejarnos llevar por nuestros miedos e inseguridades”.
Para leer el artículo completo:
https://ior.es/noticias/articulos/claves-para-trabajar-bajo-presion/